Cargando, por favor espere

Realizar Solicitud

Datos personales
Condiciones de manejo de datos personales
El Usuario reconoce que el ingreso de información personal, lo realiza de manera voluntaria y ante la solicitud de requerimientos específicos por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio para las finalidades señaladas en el Aviso de Privacidad y en la Política de Tratamiento de la Información.

Nota: En cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013 y las demás normas que los modifiquen, adicionen o complementen, le informamos que usted puede conocer la Política de Tratamiento de los Datos Personales del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, a través del siguiente enlace:

https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/procesos/gti-plt-01-politica-de-tratamiento-y-proteccion-de-datos-personales-2.0.pdf
Recuerde que la información suministrada es confidencial y solamente se hace con fines estadísticos para la caracterización de las comunidades organizadas para la gestión del agua y el saneamiento básico.

Declaro bajo la gravedad del juramento que:
  • El gestor comunitario al cual represento opera hace doce (12) meses o más, contados antes de la fecha de la presente solicitud.
  • El número de suscriptores de menores ingresos informados en esta solicitud corresponden a los que efectivamente estoy atendiendo en el año en curso, y se ubican en mi área de prestación.
  • A la fecha de esta solicitud no he suscrito con el municipio contrato o convenio para el pago de subsidios.
  • A la fecha no se reciben, ni se tiene proyectado recibir subsidios para el pago del servicio de acueducto por parte del municipio durante la vigencia de la solicitud.
  • No estoy recibiendo subsidios a la tarifa del servicio de acueducto mediante giro directo del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en el marco del artículo 303 de la Ley 2294 de 2023.
Información de solicitud
Los documentos permitidos deben ser de tipo .pdf .jpg .png .jpeg .gif .tiff .svg

Anexo - Formato de solicitud del subsidio comunitario, Descárguelo aquí
El documento (Formato de solicitud del subsidio comunitario), debe estar diligenciado en su totalidad, estar suscrito por el representante legal, el número de suscriptores debe coincidir con el diligenciamiento en el formato de solicitud, debe especificar las veredas o corregimientos que atiende.
El documento debe tener la marca de agua de "Admitido" o "Certificado", en este debe especificar si su área de prestación es rural y/o urbana, dentro del servicio de acueducto se encuentran como mínimo las actividades de "Tratamiento" y "Distribución".
Este documento debe ser legible y de la misma persona que esté identificada como representante legal en el reconocimiento de la personería jurídica.
Certificación no superior a 3 meses.
Adjuntar el listado de suscriptores atendidos en la zona rural y/o urbana para quienes se solicita el subsidio, el cual pueden descargar en este enlace. Esta información deberá tenerla actualizada y a disposición permanente de sus usuarios y de las autoridades.
Código de seguridad